VARIEDADES TINTAS: TEMPRANILLO

En esta ocasión hablaremos de quizás la uva más conocida en este país. Su nombre viene de “temprano”, ya que es de las primeras variedades tintas en madurar y por tanto en vendimiar. Es la más temprana. Es la segunda variedad más cultivada en España después de la variedad blanca Albillo, encontrándose prácticamente en todo […]
Variedades tintas: Mencía

La uva Mencía es una variedad autóctona española, que se encuentra generalmente en las denominaciones de origen Bierzo, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei. Es una variedad cada vez más conocida y valorada que da como resultado vinos elegantes, frescos y con una gran capacidad de transmitir su lugar de origen. Esta variedad tiene un origen […]
¿VINOS SIN ALCOHOL? ¿LOCURA O MODA?

Cuando hablamos de bebidas sin alcohol, siempre pensamos en refrescos carbonatados, zumos o mostos o como mucho en cerveza sin alcohol. Pero eso ya quedó atrás, ahora tenemos todo tipo de bebida desalcoholizada. En estos últimos años se va imponiendo en algunos grupos, el no consumo de alcohol, pero sí seguir disfrutando de bebidas que […]
VARIEDADES TINTAS: MONASTRELL

Hoy os contamos curiosidades e historia de la variedad tinta, Monastrell. En los siguientes números os iremos presentando variedades nacionales e internacionales de uva para vinificar. La Monastrell es una de las variedades de uva más antiguas y tradicionales de la región mediterránea de nuestra península. Aunque su origen es muy discutido, se cree que […]
CERVEZA FRESQUITA, ¿ES REALMENTE LA BEBIDA DEL VERANO? PARTE 2

Lo prometido es deuda, así que seguimos con la segunda parte de la cerveza fresquita. En esta ocasión os contaremos algunos de los principales estilos de cerveza y sus maridajes. ALTA FERMENTACIÓN: Son las denominadas “ALE”, independientemente del color, graduación y procedencia. Son generalmente cervezas más sabrosas y aromáticas. Se emplean levaduras que actúan a […]
CERVEZA FRESQUITA, ¿ES REALMENTE LA BEBIDA DEL VERANO? PARTE I.

Hoy vamos a hablar de la cerveza, esa bebida que buscamos fría en días calurosos. ¿Qué es la cerveza? Según la RAE (Real Academia de la Lengua Española) es una bebida alcohólica obtenida por fermentación de cebada u otros cereales y aromatizada frecuentemente con lúpulo, de sabor amargo y color amarillento. Pongamos un poco más […]
¿QUÉ SON ESOS SELLOS QUE LLEVAN ALGUNAS BOTELLAS DE VINO?

El mundo del vino, es todo curiosidad, y si no vente a una de nuestras tiendas Vinalium y cuando recorras cada uno de los lineales, te preguntarás miles de cosas. Observar sus etiquetas y ver un montón de información de la que te preguntarás por ejemplo, ¿por qué algunas botellas llevan unos sellos y otras […]
BEBIDAS DEMONIZADAS

Estando a estas temperaturas y con la intención del clima caluroso de acompañarnos aún durante un largo periodo de tiempo, hablaremos de esas bebidas que tomamos y que, a veces delante de un “experto”, nos da vergüenza reconocer. Amantes del vino, sé que este artículo traerá debate, ¿pero acaso no es cierto que una de […]
¿POR QUÉ EL OLOR DEL VINO NOS RECUERDA A OTRAS COSAS?

No es esnobismo, o a veces sí, que intuimos o recordemos un aroma en el vino que nos recuerda a frutas, flores, verduras, maderas, condimentos que nada tiene que ver con la uva como fruto. Partiendo de que el vino contiene una gran cantidad de compuestos volátiles que coinciden con los del producto al que […]
El Corcho

¿Sabes de dónde viene el uso de los tapones de corcho para el vino? En primer lugar, ¿sabes de dónde procede el corcho? Proviene de la corteza del alcornoque, un árbol de madera muy dura. La corteza se extrae cada 9 años, que es el tiempo que tarda en regenerarse, siendo la primera extracción a […]
¿Por qué se crean las Denominaciones de Origen?

Nacieron para diferenciar los vinos de prestigio. No es nuevo para los españoles, ya que nuestro país cuenta con más de un siglo de historia de las mismas. A finales del XIX, productores y comerciantes se comienzan a poner de acuerdo para regular las prácticas que se producían en torno a la forma de hacer […]
VINO NATURAL: ¿LO DEMÁS NO LO ES?

Este mes hablamos de los llamados “Vinos Naturales”, en primer lugar que es un vino natural. “Es aquel que se elabora sólo con uva. Sin rectificaciones enológicas, la uva tiene que ser muy sana y para que eso ocurra, hay que trabajar la viña y el suelo, desde la ecología o biodinámica, sin intervención de […]