Transporte gratuito para 6-12-18... botellas, o >150 €

Envío gratuito para pedidos con cajas completas (múltiplos de 6) ó para pedidos a partir de 150€

[weglot_switcher]

Compartir

VARIEDADES BLANCAS: AIRÉN.

La variedad blanca Airén, es la uva más plantada en la península en cuanto a hectáreas y rendimiento en kg. Ha sido siempre una variedad empleada para elaborar vinos a granel y para destilar alcohol vínico entre otras cosas. Es originaria de Castilla La Mancha, cultivada desde la Edad Media y se cree incluso que ya en época romana existía en la zona. Es también conocida por Lairén, Valdepeñas o Forcallat blanca. Una uva de color amarillo verdoso, de ciclo de maduración tardío, es muy resistente al calor, la sequía y las enfermedades comunes de la vid como es el oídio o el mildiu. Es una planta muy productiva, por eso es tan recurrente a la hora de cultivarla. De aromas neutros como fruta blanca y hierbas muy sutiles. Desde no hace mucho tiempo, se están elaborando verdaderas joyas con esta variedad, apartando un poco su mala fama en cuanto a elaboración de vinos de calidad. Produce vinos de color amarillo pálido con reflejos verdosos en el caso de los jóvenes, aromas a manzana, pera y ligeros cítricos. De acidez media baja y cuerpo ligero.

Hoy la encontramos principalmente en vinos de D.O La Mancha, D.O Valdepeñas, D.O Vinos de Madrid, Vinos de la Tierra de Castilla entre otras.

Recomendación:

Bodegas García de Lara: La primera bodega familiar se construyó en el año 1878, en Villarrubia de Santiago, provincia de Toledo. Tienen conocimiento de que sus antepasados elaboran vinos incluso mucho antes de esta fecha. Ahora una nueva generación toma el relevo, aportando a la bodega tecnología, sin perder la esencia y el conocimiento ancestral. Destacan entre sus vinos los elaborados con viñedos en Pie Franco. Es una vid sin injertar en pie americano. Con carácter de raza, una planta más longeva y duradera. Es una planta sana que regula su vigor a lo largo de todo el ciclo vegetativo y resiste mejor los suelos calizos.

Villalobillos Pie Franco: Su nombre viene de la Quintería* Villalobillos, situada en Corral de Almaguer, provincia de Toledo, de donde procede la uva Airén con la que se elabora. Es un vino con aromas a manzana e hinojo, de carácter silvestre, dado por el pie franco. En boca es salino y de final amargo pero agradable que invita a seguir bebiendo.

VINO VILLALOBILLOS PIE FRANCO BLANCO

9,15

Villalobillos Pie Franco Fermentado en barrica: La variedad Airén de este vino, procede del mismo lugar que el vino anterior. También de pie franco. Este vino fermenta en barrica de roble francés de segundo uso. Cuando finaliza la fermentación, permanece en la barrica 12 meses más. Esta vinificación le aporta al vino un color más dorado, intensos aromas de la fermentación que aportan coco y vainilla y un final de especias y finas hierbas. En boca es voluminoso, sabroso y un final salino muy sorprendente.

VINO VILLALOBILLOS F.BARRICA PIE FRANCO BLANCO

11,95

Os recordamos que disfrutéis y consumáis con moderación.

*Una quintería es una casa de campo o finca rústica situada en medio de los viñedos o tierras de cultivo, utilizada tradicionalmente por los agricultores para vivir durante las épocas de trabajo intenso (vendimia, poda, labranza) o para almacenar herramientas y productos.

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Y consigue un REGALO
en tu primera compra mínima de 50€ en la web

Para poder comprar en nuestra web debes ser mayor de 18 años.

Consume con moderación