Transporte gratuito para 12-18-24... botellas, o >150 €

Envío gratuito para pedidos con cajas completas (múltiplos de 6) ó para pedidos a partir de 150€

[weglot_switcher]

Compartir

LAS TEMPERATURAS DEL VINO

¿Cuántas veces hemos oído la famosa frase, “el vino se bebe a temperatura ambiente”?, claro, hay un factor muy importante, la temperatura ambiente de verano, de invierno… temperatura ambiente dentro de casa con calefacción o con aire acondicionado… temperatura ambiente del Norte de Noruega o del Sur de España.

En épocas pasadas, los vinos quizás se encontraban en bodegas subterráneas, castillos o monasterios donde la temperatura no subía de 12º C, pero hoy nada tiene que ver.

Pero hay referencias de figuras con el shagû, en Mesopotamia en el siglo V a.C que ya eran responsables de servir el vino y por tanto de hacerlo a la temperatura correcta, como nos indica René García Valdés en Excelencias Gourmet. O en la Edad Media europea, los cellerier o cavistas, contratados para gestionar el almacenamiento y servicio correcto del vino.

Pero ¿Por qué es tan importante servir el vino a una temperatura correcta?

La temperatura influye directamente en cómo percibimos un vino: desde su aroma, sabor e incluso textura. A temperaturas más altas, los compuestos aromáticos del vino se evaporan más rápido y permite liberar muchos aromas, pero también hacen más evidentes los defectos del vino o el alcohol. Si está demasiado caliente, tendremos una sensación más alcohólica y el dulzor también se acentúa. A bajas temperaturas, se perciben mejor la acidez y la astringencia. Esto último quiere decir que si tomamos un vino muy tánico demasiado frío lo podremos percibir más áspero, que a su temperatura correcta. En el caso de los espumosos, la falta de frío hace que las burbujas desaparezcan con mayor rapidez, es uno de los motivos de porque se sirven fríos, para mantener la vida de la burbuja. Jugar con la temperatura, te permitirá adaptar el vino a tu gusto.

¿Cómo enfriar un vino?

Se recomienda siempre hacerlo con tiempo, no depositarlo directamente en el congelador, sino que pase por la nevera o en una cubitera con agua fría y hielo. Si está demasiado frío, dejar reposar unos minutos fuera para que suba unos grados.

No hay reglas fijas, lo importante es disfrutar del vino, de la forma que más nos guste a cada uno. Siempre haremos recomendaciones para disfrutarlo de una forma óptima, pero siempre será uno mismo el que decida cómo tomarlo.

Temperaturas recomendadas:
Vinos espumosos, cavas, champagne: Entre 6º y 8ºC.
Vinos blancos y rosados ligeros: Entre 8º y 10º C para resaltar su frescura y acidez.
Vinos blancos y rosados con crianza: Entre 10º y 12º C para que puedan expresar mejor sus aromas más complejos. En vinos muy viejos o de larga guarda se toman entre 14º y 16º C.
Vinos tintos jóvenes y ligeros: Entre 12º y 14ºC.
Vinos tintos con crianza y más cuerpo: Entre 14º y 16ºC en caso de crianzas, y entre 16º y 18ºC en reservas y vinos de larga guarda.

VINO MARQUES DE RISCAL BLANCO

9,25

Hay existencias

VINO OSCAR TOBIA RESERVA BLANCO

22,60

Sin existencias

VINO TE ESPERO AQUI GARNACHA

9,95

Hay existencias

VINO LA ROSA MAYOR

18,50

Hay existencias

CAVA ERUENDI BN GRSV

22,40

Hay existencias

Disfruta del vino, siendo siempre consciente del consumo con moderación.

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Y consigue un REGALO
en tu primera compra mínima de 50€ en la web

Para poder comprar en nuestra web debes ser mayor de 18 años.

Consume con moderación