Freixenet es la mayor empresa de vinos espumosos del mundo. Actualmente cuenta con una veintena de bodegas distribuidas en 3 continentes, y cada día embotella sobre 1 millón de botellas de cava.
Los sulfitos del vino son un conservante químico que se le añade a muchísimos alimentos y bebidas. Podemos encontrarlos con otro nombre como Sulfitos SO2 o las famosas E220, E228. En la industria del vino son un conservante ampliamente utilizado debido a sus propiedades antioxidantes y antibacterianas.
Vega Sicilia da el nombre de uno de los vinos españoles más reconocidos a nivel internacional. Está localizado en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en la provincia de Valladolid y en la Denominación de Origen Calificada Rioja, en la provincia de Álava.
Posiblemente, el Champagne es el vino más conocido del mundo. Todos conocemos este vino espumoso y burbujeante normalmente asociado a alegría, celebración, festividad, … De todas formas, cabe destacar que solo podemos calificar como Champagne a aquellos espumosos que provienen de la región de la Champaña, en el noreste de Francia.
La variedad de uva es muy importante para entender un vino. En los países con una gran tradición vinícola, las variedades de uva se consideran el factor más importante para diferenciar un vino. Además, es habitual que la gente de estos países compre el vino según su variedad.
Lacrima Baccus, fundada en 1890, es una de las bodegas más antiguas del Penedés. Una bodega tradicional, que, tras varias sucesiones familiares, en 1966 se convirtió en Cavas Lavernoya.
Lagavulin es una de las destilerías más antiguas de Escocia. En 1742 ya contaba con unos diez alambiques ilegales con los que elaboraba uno de los Whiskies de Malta más únicos de Islay. Fue en 1816 cuando en Port Ellen, el agricultor y destilador John Johnston fundó la primera destilería legal.
En la cata prevalece la necesidad de descifrar, a través de los órganos sensitivos, cada uno de los componentes de un vino. Sólo después de la identificación del mayor número posible de estímulos, mediante la observación exhaustiva de los sabores dulces, ácidos y amargos, así como por la diferenciación de los componentes aromáticos, se podrá…
En Catalunya existe una gran tradición e historia del mundo vitivinícola. Se encuentran muchas Denominaciones de Origen con mucha relevancia y están plantados un gran abanico de variedades de uva tinta autóctonas y tradicionales.
En Cataluña existen una amplia variedad de vinos blancos reconocidos por su calidad. Estos vinos son fruto de una combinación perfecta de variedades de uva blanca tradicionales con otras que se han introducido posteriormente y que se han adaptado al clima con éxito.