Los motivos que encuentra el cliente de Vinalium para comprar vino en nuestros establecimientos son variados, y se fundamentan en nuestra experiencia de más de 40 años en el sector, pero sobre todo siendo la constante renovación y la mejora continua uno de los rasgos más destacados de nuestra marca.
El cambio climático no solo está afectando a la tempera mundial. Fenómenos como las sequías o las tormentas, pueden acabar afectando en el vino y su producción.
Eruendi es nuestro cava premium. Nace del profundo amor y respeto a nuestro trabajo, a la familia, al origen de quién somos y porqué estamos donde estamos. Y que mejor manera de celebrar que hacerlo desde el mágico mundo de las burbujas, brindando con un cava Brut Nature Gran Reserva.
A pesar de la crisis derivada de la pandemia producida por la Covid19, Vinalium ha logrado seguir sumando esfuerzos y ha afrontado un 2020 con éxito.
Lotes de Navidad, comidas, cenas… todo acompañado con vino. ¿Cuáles son los vinos de moda para estas fechas? ¡Te lo explicamos!
La variedad albariño es una uva blanca de Galicia y del norte de Portugal. Los tipos de vino que se elaboran con la variedad albariño son blancos de fermentación tradicional, vinos blancos con crianza en barrica, blancos de crianza sobre lías y espumosos.
Moët & Chandon es sin duda una de las bodegas de Champagne más famosa del mundo. Se encuentra situada en la localidad de Epernay, en la región francesa de Champagne.
Estamos en Otoño las temperaturas bajan, y llegan los platos de cuchara, los estofados, los potajes. Estos platos son muy buenos para maridar con vinos tintos, con más cuerpo y estructura o por qué no con un buen vino blanco con crianza sobre lías o paso por barrica.
El vermouth Cabecita Loca está elaborado por Binomio Vinos en la localidad oscense de Barbastro (Huesca), siguiendo el estilo tradicional sobre una base de vino blanco de calidad con el único objetivo de emocionar y dar placer a los sentidos.
La fermentación es el proceso mediante el cual la levadura transforma los azúcares provenientes del mosto de las maltas de cereales, en etanol y dióxido de carbono. Dependiendo del tipo de cerveza que se quiera preparar, la fermentación puede tener ligeras variaciones.