True
DIFFERENT TYPES OF DESIGNATION OF ORIGIN IN SPAIN

Preservar la industria vinícola en España es importante, ya que esta es uno de los buques insignia de nuestro país. Uno de los métodos para reconocer y premiar las producciones vinícolas más destacadas son los certificados de denominación de origen.

La Denominación de Origen es un sistema que utilizamos en España para dar valor a las características de la zona geográfica donde se produce un producto. Este título representa una región, comarca, localidad o lugar determinado que haya sido reconocido para designar vinos que cumplan unos requisitos específicos.

En el momento de comprar un vino puedes encontrar distintas distinciones dependiendo de su estatus. El distinto rango que pueden tener los productos no indica en exclusiva calidad, sino que nos indica que aquel vino tiene unas características concretas, que pueden ser de tu gusto o no.

Todas estas calificaciones se ven reflejadas en las etiquetas de los vinos cuándo vas a comprarlos. Basándose en su estatus, se pueden calificar en distintas categorías.

 

Denominación de origen


Denominación de origen

Vino de mesa

Son vinos que no pertenecen a ninguna D.O. y no están obligados a especificar, ni su procedencia, ni su añada, ni sus variedades. Aun no teniendo el reconocimiento de denominación de origen no quiere decir que sean malos vinos, simplemente no tienen un origen reconocido.

Vinos de la tierra o Vinos con Indicación Geográfica Protegida (I.G.P)

Esta cualificación no llega a ser una denominación de origen, pero sí que se reconoce que forma parte de una región donde la forma de cultivar o las condiciones medioambientales le otorgan al vino un carácter especial. La legislación europea los clasifica como “Vinos con Indicación Geográfica Protegida” (IGP) y la española como “Vinos de la Tierra”.

Vinos de Calidad con Indicación Geográfica (VC)

Esta etiqueta es muy parecida a la de “vinos de la tierra”. Deben estar producidos y elaborados en una región determinada y, además, sus uvas deben ser cultivadas en la misma región.

Denominación de Origen (D.O.)

Para contar con la etiqueta de Denominación de Origen, los vinos tienen que cumplir varias condiciones. Por ejemplo, que las uvas con que son elaborados procedan de la misma región que la D.O., que el vino se produzca en esa misma región, que tengan un elevado prestigio comercial y que sean de alta calidad.

Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca)

Esta categoría está reservada a los vinos con denominación de origen más selectos. Para conseguir la Denominación de Origen Calificada es necesario que hayan pasado un mínimo de 10 años desde el reconocimiento como D.O. Entre las cláusulas más restrictivas para conseguir esta categoría están que las bodegas con este reconocimiento no pueden producir vinos sin D.O.Ca y que la D.O ha de disponer de una delimitación cartográfica, por municipios, de los terrenos aptos para producir vinos con el derecho de Denominación de Origen Calificada.

Al ser una categoría tan selecta, en España contamos con solo dos D.O.Ca. La primera en conseguirlo fue La Rioja y la segunda fue el Priorat.

Vinos de pago

Si hablamos de vinos de pago, estamos hablando de la distinción más exclusiva y que convierte tu vino en un producto único. Esta categoría únicamente se otorga a aquellos vinos que provienen de una finca o terreno en el que existe un microclima particular y una composición del terreno específica que la diferencian de zonas de su entorno.

Para conseguir esta distinción el terreno debe encontrarse dentro de una denominación de origen protegida, su extensión no puede ser ni igual ni superior a la de los términos municipales en los que se ubica, las uvas con las que se elabora el vino deben ser cultivadas en viñedos de la finca y el vino deberá elaborarse, almacenarse y criarse de forma separada de otros vinos.

Nos debe quedar muy claro que todos los vinos de estas categorías pueden ser productos de calidad. Aunque para conseguir los distintos distintivos debes tener cierta calidad lo que hacen sobre todo es informarnos de un origen determinado, especial y reconocible. La Denominación de Origen es una herramienta para encontrar vinos que puedan ser de tu gusto, pero en ningún caso son un veredicto, porque en cuestión de gustos no está nada escrito.

DIFFERENT TYPES OF DESIGNATION OF ORIGIN IN SPAIN
Vinalium 1 febrero, 2022
Share this post
Archivar
Identificarse to leave a comment
RATAFÍA, FLAVOR OF TRADITION

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.